Descripción
Hoy en día Kanban se utiliza para gestionar procesos, proyectos, servicios, en sectores tan variopintos como la Banca, el mundo del software, la ingeniería, empresas tecnológicas, todo tipo de empresas de servicios… Kanban no tiene límites de utilización y lo mejor de todo es que se puede empezar a aplicar de forma muy rápida y los beneficios se consiguen desde el primer momento.
Objetivos
Objetivos generales
Interiorizar los principios de Kanban como enfoque de gestión, sus pilares, conceptos básicos y las principales técnicas y herramientas, a fin de asimilar los conceptos, que le permitan llevarlo a la práctica en organizaciones reales.
Objetivos adicionales
-Utilizar la gestión visual Kanban como proceso de mejora evolutivo
-Comprender como a través de la gestión se maximiza el valor entregado, eliminando desperdicio y provocando una mejora continua en la organización
Dirigido a:
Personal de Organizaciones que deseen mejorar la eficiencia de los procesos de su organización
– Empresas que necesitan profesionales de todas las áreas con capacidad de puesta en marcha, dirección y entrega de productos y proyectos
– Emprendedores, profesionales y personas que quieren entender las claves de cómo mejorar la eficiencia de su actividad y obtener resultados mejores con un esfuerzo más reducido.
Duración y Metodologia:
Duración aproximada: 8-10 horas
- Presentaciones de Teoría muy enfocadas en conceptos principales
- Debate participativo
- Dinámicas y simulaciones para facilitar la asimilación de conceptos
- Casos prácticos
Contenido
- Principios Lean
- Tarjetas, tableros y sistema Kanban
- El método de gestión Kanban
- Beneficios de Kanban
- Valores y principios
- Las 6 prácticas del Sistema Kanban
- Diseñando tu propio Kanban
- Medición y control: CFD
- Campos de aplicación de Kanban
- Tableros físicos o software: Ventajas e inconvenientes
- Principales herramientas software Métricas
- Implantación en las organizaciones.
Esta entrada tiene 0 comentarios